Magazine

The National: crónica de su concierto en Madrid

Santos de devocionario

El único concierto en España de la gira auspiciada por “First Two Pages Of Frankenstein”, el pasado 4 de octubre en el WiZink Center madrileño, confirmó que The National juegan en la liga de los clásicos contemporáneos. Fue un espectáculo generoso en todos los sentidos, del que el público participó de forma devota.


(Por Rockdelux)

Leer

Entrevista a Aiko el grupo: “Nunca escribes canciones cuando te sientes fatal”

Una de las bandas revelación más celebradas del momento

Refrescantes, enérgicas y adictivas, las canciones de este joven cuarteto de distintas procedencias y base de operaciones en Madrid siguen calando entre audiencias cada vez más numerosas. “Me están apuntando con un arma”, su nuevo disco, promete ampliar aún más su público.


(Por Rockdelux)

Leer

Afrobeats, al ritmo de una conquista global

Informe en profundidad de un género musical en continuo movimiento

Desde Nigeria surge la mayor revolución sonora que ha sucedido en África en los últimos años. Una explosión que ha tenido eco en la popularización a nivel global de otras escenas africanas como el gqom, el singeli, el amapiano o el afrowave y que amplifica el escenario de una revolución social, demográfica, política y cultural. Un sonido vitalista y enérgico que se entiende, gracias a su naturaleza diaspórica y globalizada, en todo el mundo, y que alimenta las entrañas buenrolleras de TikTok. 

Leer

Beat Hotel: Cinco días de espíritu balearic

Crónica del ciclo musical 

El ciclo Beat Hotel –cuya tercera edición se desarrolló en distintas localizaciones de Ibiza entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre– es una excusa idónea para conocer la oferta musical de la isla pitiusa –y sus impagables paisajes– desde muy distintas perspectivas.


(Por Rockdelux)

Leer

Taylor Swift: por qué la artista está revolucionando la industria musical

Analizamos el fenómeno musical del año: The Eras Tour

PauTalksMusic analiza por qué y cómo la artista Taylor Swift está revolucionando la industria musical con su gira The Eras Tour y la regrabación de todos sus discos.

Leer

blink-182: Crónica de su concierto en Madrid

Una vez más

El breve tramo español de la gira mundial que el grupo estadounidense puso en marcha la pasada primavera empezó el 3 de octubre en Madrid sin sorpresas ni imprevistos. El tiempo avanza inexorable y los brazos del recuerdo cada día son capaces de abrazar a más público, aunque sea durante noventa minutos de eficiente show.


(Por Rockdelux)

Leer

Yeah Yeah Yeahs: El grupo que pudo reinar

Analizamos su poco convencional trayectoria

Cuando se produjo la explosión de la “nueva Nueva York” a principios de milenio, el trío comandado por Karen O era la banda que todo el mundo deseaba: aguerrida, sucia, salvaje y cool, con una presencia imponente y, al tiempo, un caramelo perfecto para la incipiente cultura hípster. Analizamos su poco convencional trayectoria.


(Por Rockdelux)

Leer

La vuelta de Operación Triunfo

Así será el regreso del talent show en noviembre 

Operación Triunfo confirma su regreso en 2023: éste será a través de Amazon Prime Video a partir del 20 de noviembre. Con motivo de su vuelta, repasamos las ediciones anteriores, los patrones que ha mantenido el reality desde su estreno en 2001 y las probabilidades de éxito de sus concursantes.

Leer

Hyperpop en España, vol.2: Un repaso por el género musical

Una nueva realidad

Tras nuestro repaso a las escenas valenciana y madrileña en el primer capítulo de este informe sobre el hyperpop, ahora ponemos rumbo al Bierzo, Cataluña y Andalucía. Estos tres enclaves resultan básicos para entender la diversidad y contradicciones propias de unas dinámicas de expansión que hace tiempo dejaron atrás los preceptos de marca instaurados por 100 gecs, los grandes pioneros internacionales de un suceso generacional.


(Por Rockdelux)

Leer

Madonna: Un viaje por su trayectoria

Dios salve a la Reina (del pop)

Madonna lleva cuatro décadas de trayectoría artística, una gesta que celebra por todo lo alto con un tour mundial que, de paso, reivindica su estatus de estrella todavía en la actualidad. Ya recuperada de una infección bacteriana que provocó la cancelación del primer tramo de la gira, la estadounidense actuará por partida doble en Barcelona a principios de noviembre. Repasamos su carrera para ir abriendo el apetito.

Leer

La creación de Joe Unknown

Misterio en las calles

Sincretismo sonoro, energía desbordante y mucha actitud son solo algunos de los atributos que encontramos en la excitante música de este joven británico. Pudimos comprobarlo de primera mano con sus directos en los pasados festivales Primavera Sound de Barcelona y Madrid, y en el Canela Party de Torremolinos.


(Por Rockdelux)

Leer

Música marciana: ¿Cómo sonaría “Life On Mars?”, de David Bowie, en Marte?

Analizamos este fenómeno paranormal

La atmósfera del planeta rojo es muy distinta a la de la Tierra, lo que hace que allí el sonido se comporte de manera diferente: una canción sonaría más atenuada, baja y apagada porque el sonido se propaga más lento y los agudos se mitigan. ¿Será lo próximo un festival en Marte? ¿Disfrutaríamos de la música allí? De momento, gracias a la NASA, sabemos cómo se escucharía Bowie en suelo marciano.


(Por Rockdelux)

Leer

Doja Cat o la polémica personificada

Más que pop, más que rap, más que morbo

Tras dedicarle una peineta a sus fans, Doja Cat no tiene nada que demostrar en “Scarlet”, su último álbum, en el que le da la espalda al pop para abrazar su vertiente más rapera. Un retorno a sus orígenes como reacción a quienes la han cuestionado… y también a quienes la han apoyado. La carrera de la californiana se sigue moviendo entre éxitos indiscutibles y polémicas sonadas.

Leer

Hyperpop en España, vol.1: Un repaso del género musical

Anatomía de un no estilo

Sincretismo, aceleración y exuberancia son tres rasgos que contribuyen a acotar las coordenadas estilísticas del hyperpop, género efervescente que en nuestro país cada día tiene más devotos. Este informe en dos entregas recorre las principales escenas hyperpop de España, haciendo un inventario de sus protagonistas más señalados. Empezamos por Madrid y Valencia.


(Por Rockdelux)

Leer

La energía incombustible de Blur

El reto de perdurar

La sensación es que Blur es un grupo eternamente actual, aunque la banda británica lleva ya más de treinta años de carrera. Esa capacidad de resultar siempre contemporáneos y, a la vez, su facilidad para entregar canciones atemporales que han pasado al imaginario colectivo quizá sean sus mayores cualidades. Con su noveno álbum publicado recientemente, revisamos una trayectoria en constante evolución que ha trascendido escenas y modas y que ha sobrevivido incluso a ellos mismos.


(Por Rockdelux)

Leer