SELENA GOMEZ

El disco de Selena Gomez y Benny Blanco, en cinco claves

En “I Said I Love You First” la estrella del pop se junta musicalmente con su prometido

| Por Juan Manuel Freire

Cuando parecía que iba a dejar la música, Selena Gomez aprovechó el día de San Valentín para dar a sus fans la gran noticia: iba a sacar un disco a medias con Benny Blanco, su prometido, para más señas. El más que disfrutable “I Said I Love You First”, bastante variado en sonidos y temáticas, anima dormitorios desde el pasado viernes. Aquí lo analizamos en cinco claves.

1. Sus colaboraciones anteriores

Benny lleva alrededor de década y media en la órbita de Selena: se hizo amigo de Justin Bieber poco antes de que éste empezara a salir con ella. Ha colaborado no solo con Biebs, sino también con el otro ex de Selena, Abel Tesfaye alias The Weeknd. Entre medias de producir a uno y otro, había sido uno de los nombres clave de “Revival” (2015), todavía hoy el mejor disco de la Faith de “Spring Breakers”; coprodujo el segundo y cuarto singles, “Same Old Love” y “Kill Em With Kindness”. Dos años después, se apuntó al tema de Cashmere Cat (“Trust Nobody”) con voces de Gomez y Tory Lanez.

Y de hecho, las canciones de “I Said I Love You First” no son las primeras que confirman. Ya en 2019 publicaron el single (compartido, además, con J Balvin y Tainy) “I Can’t Get Enough”, con una portada en plan ménage à quatre. En el delirante videoclip, una Selena en pijama de seda rosa y un Benny disfrazado de oso de peluche se marcan un bailecito sobre una cama gigante.


2. El ‘timeline’ de la relación

En julio de 2023, Selena hablaba en TikTok sobre su soltería, pero a principios del siguiente diciembre confesaba haber estado saliendo en secreto con Benny desde hace seis meses. Cuando, en agosto de 2023, lanzó “Single Soon” (prod. by Blanco), no estaba realmente single.

Hubo que esperar a enero del año siguiente para verles juntos en público, en un partido de los Lakers contra los Miami Heat en Los Ángeles, para ser precisos. En febrero, Selena se atrevió con su primer carrusel sobre la relación en Instagram. Desde entonces, las declaraciones de amor y guiños románticos mutuos a través de posts y stories han sido constantes. El pasado 11 de diciembre, ella se encargaba de anunciar su compromiso con una foto de su anillo con diamante corte marquesa y el mensaje “para siempre empieza ahora”.


3. Los estilos musicales

Su álbum colaborativo tuvo como primer avance “Scared Of Loving You”, cuyo vídeo (en aparente guiño al pasado artístico de Selena) incluye metraje de la pareja en Disneyland. Musicalmente hablando, es un sencillo número de pop acústico, con algunos adornos delicados de piano o voces, pero el disco no se queda en esos previsibles parámetros de romanticismo musical: incluye también baladas de sonido algo más elaborado (ese casi final synthy de “Younger And Hotter Than Me”, coproducida por FINNEAS), ramalazos disco (“Don’t Wanna Cry”) o arrebatos de pop nuevaolero (“Call Me When You Break Up”). Pero la mayor sorpresa debe ser “Ojos tristes”, esa revisión de “El muchacho de los ojos tristes”, de Jeanette, canción favorita de su fallecida abuela paterna.


4. No solo amor y sensualidad

Ya solo por el título (o por las redes sociales de sus autores), “I Said I Love You First” amenazaba con ser una sucesión imparable de postales (musicales) de San Valentín. Algo tiene de eso, no nos engañemos. “Sunset Blvd” es una especie de evocación de su primera cita, en la que dieron un paseo por la famosa calle titular. “Soy una mujer de pocas palabras/ Pero por ti, tendría todo el tiempo la boca abierta”. La parte más sensual de una relación está representada por “Cowboy” (“Pon tus manos sobre mí/ Móntalo como un cowboy, te llevaré lejos de la ciudad, chico”), que según explicó Selena en una entrevista conjunta con Blanco para Spotify, es un equivalente actual de su propia “Good For You”. “No me gusta decirlo mucho, pero soy una persona muy sensual”, apuntó.

A la vez, “I Said I Love You First” ha resultado ser algo diferente, una obra con preocupaciones más variadas. En la inicial “Younger And Hotter Than Me”, Selena canta sobre esa sensación que todos acabaremos teniendo alguna vez: todo el mundo es más joven y guapo que yo. Su videoclip, una pequeña obra maestra de Jake Schreier (“Beef”), muestra a la antigua chica Disney haciendo frente al paso del tiempo en unos gigantescos estudios. En el disco hay, además, una canción muy seria de desamor y venganza, “How Does It Feel To Be Forgotten”, que algunos creen va dirigida a Justin Bieber.


5. La nómina de colaboradores

En la radiante “Bluest Flame” han contado con la colaboración compositiva de Charli XCX, como se nota en la cadencia vocal de Gomez, entre el spoken word, el rap y el pop más o menos canónico. No se suben a ningún carro: hace más de una década, Blanco produjo temas del “Sucker” de Charli, y esta última co-compuso “Same Old Love” de Gomez. El equipo de la canción incluye además a Cashmere Cat o Dylan Brady de 100 gecs, quien ayudó a Charli en su disco pandémico “how i’m feeling now” (2020).

Otros colaboradores estelares del álbum son el citado FINNEAS, el grupo indie pop The Marias (a su lado en esa revisión de Jeanette), el productor electrónico SebAstian (aportando el French touch a “Don’t Wanna Cry”), dos hitmakers tan habituales en Selena como Julia Michaels y Justin Tranter o una estelar Gracie Abrams, segunda voz en “Call Me When You Break Up”. Casi, casi un all-stars del pop de hoy mismo.


Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí