Morad

Los mejores conciertos en Barcelona en 2025

Hacemos un recorrido por los principales conciertos en Barcelona en 2025. ¡Reserva tu agenda musical con los mejores artistas nacionales e internacionales!


| Por Santander SMUSIC


Conciertos en Barcelona en abril de 2025

Dei V – 3 y 4 de abril, Sant Jordi Club

El fenómeno emergente del reguetón y la música urbana Dei V llega al Sant Jordi Club con dos fechas consecutivas. Con un estilo fresco que fusiona melodías pegajosas y letras románticas con beats urbanos, el artista promete dos noches llenas de ritmo y emoción. Con temas como “Classy 101” y “Bandidos” ha conquistado al público joven, convirtiéndose en una de las nuevas promesas del género.

Álvaro de Luna – 12 de abril, Sant Jordi Club

El cantautor sevillano Álvaro de Luna se presenta en el Sant Jordi Club con su inconfundible pop-rock cargado de emoción. Desde su salto a la fama con "Juramento eterno de sal", el artista ha consolidado su carrera con letras sinceras y una voz potente que conectan con el público. Este concierto promete ser una noche mágica, donde repasará sus mayores éxitos y nuevas composiciones en un ambiente lleno de sentimiento y energía.

Twenty One Pilots – 22 de abril, Palau Sant Jordi

La banda estadounidense Twenty One Pilots aterriza en el Palau Sant Jordi con su mezcla única de rock alternativo, hip-hop y electrónica. Con una trayectoria repleta de himnos como “Stressed Out”, “Heathens” y “Ride”, Tyler Joseph y Josh Dun ofrecerán un espectáculo cargado de intensidad, creatividad y sorpresas visuales. Su regreso a los escenarios es un evento imprescindible para los fans de su característico sonido y sus potentes puestas en escena.

Paulo Londra – 25 de abril, Palau Sant Jordi

El argentino Paulo Londra traerá su flow característico al Palau Sant Jordi con un concierto que promete emocionar a todos sus seguidores. Con su estilo relajado, influencias de rap y reguetón, y éxitos como “Adán y Eva” y “Tal vez”, Londra ha logrado conquistar el panorama musical latino. Después de su esperado regreso, su gira es una de las más esperadas, y este show será una oportunidad única para disfrutar de su talento en vivo.

Conciertos en Barcelona en mayo de 2025

Bad Religion – 17 de mayo, Poble Espanyol

Los pioneros del punk rock, Bad Religion, vuelven a Barcelona con un concierto en el Poble Espanyol. Con más de 40 años de trayectoria y himnos como “American Jesus” y “21st Century (Digital Boy)”, la banda californiana ofrecerá una noche de puro punk con su característico mensaje social y político.

Young Miko – 23 de mayo, Sant Jordi Club

La estrella emergente del reguetón y el trap, Young Miko, se presenta en el Sant Jordi Club con su sonido fresco y auténtico. Con letras empoderadas y ritmos pegajosos, la puertorriqueña ha conquistado la escena con temas como “Lisa” y “Riri”. Un concierto imprescindible para los fans de la nueva ola urbana.

Ca7riel & Paco Amoroso – 27 de mayo, Sant Jordi Club

El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso llega a Barcelona con su mezcla explosiva de trap, rock y electrónica. Con su puesta en escena caótica y cargada de adrenalina, su concierto en el Sant Jordi Club será una experiencia única para quienes buscan sonidos vanguardistas y letras irreverentes.

Myke Towers – 28 y 29 de mayo, Sant Jordi Club

Uno de los nombres más grandes del reguetón y el trap latino, Myke Towers, regresa con doble fecha en el Sant Jordi Club. Con éxitos como “La Playa” y “Diosa”, promete un espectáculo lleno de ritmo, flow y una puesta en escena espectacular.

Cano – 30 de mayo, Palau Sant Jordi

El fenómeno del flamenco urbano Cano se presenta en el Palau Sant Jordi con su fusión de sonidos tradicionales y actuales. Con temas que han conquistado plataformas digitales, su directo promete una combinación de sentimiento y energía que hará vibrar a su público.


Conciertos en Barcelona en junio de 2025

Chayanne – 4 de junio, Palau Sant Jordi

El ícono de la música latina, Chayanne, regresa con un espectáculo cargado de romanticismo y baile. Con una carrera llena de éxitos como “Torero” y “Dejaría todo”, el artista puertorriqueño hará que el Palau Sant Jordi se llene de nostalgia y pasión.

Erreway – 7 de junio, Palau Sant Jordi

El grupo argentino Erreway, conocido por su conexión con la telenovela “Rebelde Way”, se reúne en Barcelona para un concierto muy esperado por sus seguidores. Una noche llena de recuerdos y hits como “Tiempo” y “Resistiré”.

Guns N' Roses – 9 de junio, Estadi Olímpic

Los legendarios Guns N' Roses vuelven a Barcelona con un concierto épico en el Estadi Olímpic. La banda de Axl Rose y Slash sigue siendo una de las más grandes del rock, y sus himnos como “Sweet Child O' Mine” y “November Rain” prometen una noche inolvidable.

Amaral – 13 de junio, Sant Jordi Club

El dúo zaragozano Amaral regresa a Barcelona con su inconfundible mezcla de pop y rock. Con una trayectoria de más de 25 años, su repertorio incluirá clásicos como “Cómo hablar” y “Marta, Sebas, Guille y los demás”, además de nuevas canciones.

Billie Eilish – 14 y 15 de junio, Palau Sant Jordi

La estrella mundial Billie Eilish llega a Barcelona con un doblete en el Palau Sant Jordi. La cantante estadounidense, conocida por su estilo único y éxitos como “Bad Guy” y “Happier Than Ever”, ofrecerá un espectáculo impactante con su innovadora puesta en escena.

Pablo López – 26 de junio, Palau Sant Jordi

El malagueño Pablo López regresa con su piano y su voz inconfundible. Su gira lo trae a Barcelona para una noche de emociones intensas, donde interpretará temas como “El patio” y “Tu enemigo”.

Rigoberta Bandini – 28 de junio, Palau Sant Jordi

La artista catalana Rigoberta Bandini cierra junio con su irreverente y divertido espectáculo. Con éxitos como “Ay Mamá” y “Perra”, su show promete ser una fiesta de libertad y buen rollo.

Wilco – 26 de junio, Poble Espanyol

La banda estadounidense de rock alternativo Wilco regresa con su sofisticado sonido. Su mezcla de folk, country y rock experimental hará de su presentación en el Poble Espanyol una velada imperdible para los amantes de la buena música.

The Corrs – 29 de junio, Poble Espanyol

Los hermanos irlandeses de The Corrs traerán su inconfundible pop celta a Barcelona. Con clásicos como “Breathless” y “Runaway”, su show promete una dosis de nostalgia y elegancia.

Alan Parsons Live Project – 28 de junio, Poble Espanyol

La legendaria banda liderada por Alan Parsons aterriza en Barcelona con su fusión de rock progresivo y sofisticados arreglos sonoros. Con una carrera de más de cinco décadas, el ingeniero de sonido de “The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd sigue cautivando con clásicos como “Eye in the Sky” y “Don't Answer Me”. Un concierto imperdible en un entorno mágico.

Conciertos en Barcelona en julio de 2025

Imagine Dragons – 1 de julio, Estadi Olímpic

Los gigantes del pop-rock alternativo regresan con su gira mundial, prometiendo un espectáculo lleno de energía, efectos visuales y sus grandes éxitos como “Radioactive”, “Believer” y “Thunder”. Con un sonido épico y una puesta en escena vibrante, Imagine Dragons sigue consolidándose como una de las bandas más populares del momento.

Miguel Bosé – 3 de julio, Palau Sant Jordi

El icónico artista español vuelve a los escenarios con un concierto cargado de nostalgia y elegancia. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Bosé sigue reinventándose con su inconfundible estilo que mezcla pop, electrónica y baladas inolvidables como “Amante Bandido” y “Morena Mía”.

Fito Páez – 5 de julio, Palau Sant Jordi

El maestro del rock argentino trae su energía y carisma a Barcelona con un show que celebra su trayectoria y su pasión por la música. Con una fusión de rock, pop y toques de tango, Fito deleitará al público con clásicos como “Mariposa Tecknicolor” y “11 y 6”, en un concierto cargado de emoción y poesía.

Robbie Williams – 5 de julio, Estadio Cornellà

El showman británico regresa con su carismática presencia y un repertorio lleno de himnos como “Angels”, “Rock DJ” y “Feel”. Con su inigualable energía y una puesta en escena espectacular, Williams sigue demostrando por qué es uno de los artistas más queridos del pop mundial.

Marc Anthony – 9 de julio, Palau Sant Jordi

El rey de la salsa visita Barcelona con su inconfundible voz y su pasión arrolladora en el escenario. Su gira promete una noche de pura emoción con éxitos como “Vivir Mi Vida”, “Valió la Pena” y “Tu Amor Me Hace Bien”, combinando ritmos tropicales y baladas románticas.

Weezer – 9 de julio, Razzmatazz

Los pioneros del rock alternativo de los 90 llegan con su característico sonido cargado de guitarras distorsionadas y melodías pegadizas. Con himnos como “Buddy Holly” y “Island in the Sun”, la banda sigue manteniendo su esencia mientras explora nuevos caminos musicales.

Rauw Alejandro – 11 de julio, Palau Sant Jordi

El innovador del reguetón y R&B latino trae su explosiva puesta en escena a Barcelona. Con su fusión de ritmos urbanos y electrónicos, Rauw encenderá el Palau con éxitos como “Todo de Ti”, “Tattoo” y “Desesperados”, consolidándose como uno de los artistas más vanguardistas del género.

Santana – 26 de julio, Palau Sant Jordi

El legendario guitarrista Carlos Santana ofrece una noche de puro virtuosismo con su inconfundible mezcla de rock, blues y ritmos latinos. Con una carrera de más de 50 años, el maestro de la guitarra interpretará clásicos como “Black Magic Woman” y “Smooth”, en un show que promete ser inolvidable.

Kendrick Lamar y SZA – 30 de julio, Estadi Olímpic

Dos de los artistas más influyentes del hip-hop y R&B actual unen fuerzas en un concierto épico. Kendrick Lamar, con su lírica afilada y su impacto en la cultura, junto a SZA, la reina del neo-soul contemporáneo, prometen una noche de pura calidad musical con temas como “HUMBLE.” y “All the Stars”.

Alanis Morissette – 12 de julio, Parc del Fòrum

La voz de una generación regresa con su inconfundible estilo alternativo y emocional. Con un setlist cargado de himnos como “Ironic”, “You Oughta Know” y “Hand in My Pocket”, Alanis Morissette brindará una noche llena de energía, nostalgia y catarsis en un entorno al aire libre perfecto para su música.

Conciertos en Barcelona en septiembre de 2025

Quevedo – 8 y 9 de septiembre, Palau Sant Jordi

El fenómeno del reguetón y trap español, Quevedo, llega a Barcelona con su inconfundible estilo urbano y su energía arrolladora. Tras el éxito mundial de “Quédate” junto a Bizarrap, el artista canario se ha consolidado con temas como “Ahora Qué”, “Punto G” y “Playa del Inglés”. Su gira promete una noche vibrante, con un show lleno de ritmo y emoción.

Post Malone – 12 de septiembre, Estadi Olímpic

El artista estadounidense, maestro en fusionar hip-hop, pop y rock, aterriza en Barcelona con su impactante gira. Con éxitos como “Circles”, “Rockstar” y “Sunflower”, Post Malone promete un espectáculo cargado de sentimiento, grandes instrumentales y su característico estilo melancólico. Una noche imprescindible para los fans de la música urbana moderna.

Bunbury – 18 de septiembre, Palau Sant Jordi

El icónico exlíder de Héroes del Silencio regresa a los escenarios con su potente presencia y su inconfundible voz. Enrique Bunbury presentará un repertorio lleno de rock, baladas y tintes experimentales, con clásicos como “Entre dos tierras”, “Lady Blue” y “Sí”. Un concierto especial para los seguidores del rock en español.

Damiano David – 21 de septiembre, Sant Jordi Club

El carismático líder de Måneskin se lanza en solitario y llega a Barcelona con su inconfundible actitud de estrella del rock. Tras conquistar el mundo con su banda, Damiano se embarca en una nueva etapa que promete una mezcla de glam, grunge y rock visceral. Su concierto será un viaje cargado de energía y magnetismo.

Conciertos en Barcelona en octubre de 2025

Joaquín Sabina – 2 y 4 de octubre, Palau Sant Jordi

El poeta del rock y la canción de autor vuelve a Barcelona con su inconfundible estilo. Con más de 50 años de carrera, Sabina sigue emocionando con su lírica cruda y nostálgica en temas como “19 días y 500 noches”, “Contigo” y “Y sin embargo”. Una oportunidad (doblemente) única para disfrutar de un artista irrepetible.

Manuel Carrasco – 10 de octubre, Palau Sant Jordi

El cantautor andaluz continúa conquistando escenarios con su sensibilidad y cercanía. Con su gira, Carrasco presentará sus últimos temas y revivirá éxitos como “Qué bonito es querer” y “No dejes de soñar”. Su voz cálida y letras emotivas prometen una noche inolvidable.

Babasónicos – 18 de octubre, Sant Jordi Club

Los pioneros del rock alternativo argentino llegan con su sonido ecléctico y vanguardista. Con un setlist que seguramente incluirá himnos como “Irresponsables” y “La Lanza”, Babasónicos sigue demostrando su capacidad de reinventarse y conectar con el público a través de su estilo único.

Duki – 24 de octubre, Palau Sant Jordi

El rey del trap argentino aterriza en Barcelona con su gira, que promete un show explosivo. Duki, uno de los máximos exponentes de la música urbana latina, hará vibrar el Sant Jordi con temas como “Goteo”, “She Don’t Give a FO” y “Givenchy”, fusionando trap, reguetón y drill en una experiencia inigualable.

Vanesa Martín – 25 de octubre, Palau Sant Jordi

La cantautora malagueña regresa con su voz profunda y sus letras cargadas de sentimiento. Vanesa Martín repasará su trayectoria con canciones como “Complicidad”, “Inventas” y “Te has perdido quién soy”, en una velada íntima y llena de emoción.

Los Pecos – 26 de octubre, Palau Sant Jordi

El dúo icónico de la música romántica en español vuelve para hacer un repaso a sus grandes éxitos. Con clásicos como “Háblame de ti” y “Acordes”, Los Pecos transportarán al público a una época dorada con su inconfundible armonía vocal y su estilo melódico inconfundible.

Conciertos en Barcelona en noviembre de 2025

Parkway Drive – 2 de noviembre, Sant Jordi Club

Los australianos Parkway Drive traen a Barcelona su potente mezcla de metalcore y hardcore melódico. Con una puesta en escena impactante y una energía arrolladora, la banda presentará su último trabajo junto a himnos como “Vice Grip” y “Prey”. Una cita imperdible para los amantes del metal moderno y los conciertos llenos de adrenalina.

Jamiroquai – 6 de noviembre, Palau Sant Jordi

La leyenda del acid jazz y el funk regresa a los escenarios con su inconfundible sonido bailable. Jay Kay y su banda prometen una noche llena de groove con clásicos como “Virtual Insanity”, “Cosmic Girl” y “Space Cowboy”. Un espectáculo lleno de ritmo, energía y la estética futurista que los caracteriza.

Belén Aguilera – 8 de noviembre, Sant Jordi Club

La cantautora y pianista barcelonesa se ha consolidado como una de las voces más prometedoras del pop español. Con una mezcla de baladas emocionales y sonidos electrónicos, presentará su último trabajo junto a éxitos como “Antagonista” y “La tirita”. Un show cargado de sentimiento y autenticidad.

Leiva – 8 de noviembre, Palau Sant Jordi

El exintegrante de Pereza sigue consolidándose como uno de los grandes del rock en español. Con su estilo melancólico y sus letras sinceras, Leiva repasará su discografía, con temas como “Terriblemente cruel” y “Como si fueras a morir mañana”. Un concierto cargado de nostalgia y emoción.

Lágrimas de Sangre – 14 y 15 de noviembre, Sant Jordi Club

La banda de rap combativo y fusión regresa con su inconfundible estilo reivindicativo. Con letras cargadas de mensaje y una energía inagotable en el escenario, LDS presentará sus nuevos temas sin olvidar clásicos como “Cuando sale el sol” y “Voy a celebrarlo”. Un directo poderoso e inolvidable.

Antonio Orozco – 29 de noviembre, Palau Sant Jordi

El cantante y compositor español vuelve con su característico estilo pop y flamenco. Con su potente voz y letras cargadas de emoción, Orozco hará un recorrido por su carrera con éxitos como “Estoy hecho de pedacitos de ti” y “Devuélveme la vida”. Una noche íntima y apasionante.

Conciertos en Barcelona en diciembre de 2025

Mónica Naranjo – 19 de diciembre, Palau Sant Jordi

La diva del pop y la ópera rock llega a Barcelona con su impresionante voz y puesta en escena. Con su icónica mezcla de estilos y su personalidad arrolladora, Mónica interpretará grandes éxitos como “Sobreviviré” y “Desátame”. Un espectáculo único para los amantes de la música con carácter.

Raphael – 20 de diciembre, Palau Sant Jordi

El incombustible Raphael vuelve a los escenarios para celebrar su legado en la música en español. Con más de seis décadas de carrera, el artista promete una noche mágica con clásicos inmortales como “Mi gran noche” y “Yo soy aquel”. Un evento lleno de nostalgia y pasión.

David Bisbal – 23 de diciembre, Palau Sant Jordi

El almeriense regresa con su carisma y su inconfundible voz. Con una trayectoria llena de éxitos, Bisbal ofrecerá un show vibrante con sus grandes hits como “Ave María”, “Bulería” y “A partir de hoy”. Una cita obligada para los fans del pop latino.

Nil Moliner – 27 de diciembre, Palau Sant Jordi

El cantautor catalán se ha convertido en una de las grandes promesas del pop nacional. Con su energía positiva y su estilo fresco, Nil Moliner hará bailar y emocionar al público con temas como “Soldadito de hierro” y “Libertad”. Un concierto lleno de buen rollo y cercanía.


Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí