AMAIA

Amaia, de paseo por los sueños en el arranque de su nueva etapa

Con “Nanai”, un tema de electrónica y aires brasileños producido por Ralphie Choo, la artista de Pamplona allana el camino para su esperado tercer disco.

Por Álvaro García Montoliu

Justo cuando se iba a cumplir un año sin nueva música de Amaia –desde aquel ya lejano “Sexo en la playa”, que la vio conectar con Alizzz–, la navarra lanzó el viernes finalmente un nuevo single, “Nanai”, que había anunciado hace solo dos semanas en las pantallas de Primavera Sound 2024.

“Nanai” supone el primer adelanto del nuevo proyecto de la pamplonesa, un tercer disco del que se desconocen más detalles. De momento, sin embargo, la canción tiene mucha tela que cortar y mantendrá entretenidos a sus seguidores durante días y semanas. Y eso que para su cronómetro en dos minutos y treinta segundos escasos. Con “Nanai”, Amaia quiere sumergir al oyente en un mundo de sueños, en “esas fantasías tan perfectas que nos confunden y amplifican nuestras emociones hasta mejorar la oscura realidad”, tal y como comentan en la web oficial de la artista.

Una carta de presentación perfecta

Detrás de la producción de “Nanai” se esconde Ralphie Choo, uno de los artistas y productores del momento, favorito de Rosalía y de absolutamente cualquiera en la escena estatal. El madrileño entrega un beat que proporciona a la canción un aire experimental y vanguardista, reforzando esas cualidades oníricas, entre el sueño y la vigilia. Todo ello rematado con unos ritmos más propios de la bossa nova y la samba (esos “pa pa pa” de la melodía no podían sonar más brasileños y tropicales) y la angelical voz de una Amaia adentrándose en terrenos casi sobrenaturales. En la hoja de créditos también figuran otros artistas como Irene Garry, Amore y su propio hermano, Javier Romero.

Es, por tanto, una carta de presentación perfecta para el nuevo álbum de Amaia, que prometen que se anunciará próximamente abriendo una nueva etapa de su carrera cargada de “canciones especialmente únicas”. Además, “Nanai” viene acompañado de un espectacular vídeo dirigido por Tomás Peña (el hombre detrás de los videoclips de Rosalía, C. Tangana, Rauw Alejandro, Katy Perry…) y producido por Plaza by Little Spain que refuerza toda la imaginería onírica que se sugiere en la letra y la producción del track.

En él, la pamplonesa va cambiando constantemente su vestuario, a cada atuendo más impactante, entre escenarios que los fans más observadores de internet ya se han percatado de que remiten a diversos momentos y etapas en la vertiginosa carrera de Amaia. Por ejemplo, cuando vemos a la navarra tocando un piano frente a una quincena de hombres en chándal no resulta osado imaginar que se está refiriendo al escrutinio constante al que se somete desde el momento en el que abandonó la Academia como ganadora de Operación Triunfo 2017. O ese ojo observándolo todo desde una casa de muñecas que, sí, correcto, se refiere a la Academia. O ese vestido rojo que lleva para tocar al piano que remite directamente a la actuación en la que se proclamó triunfadora de aquella edición interpretando “Miedo”.

La rueda de la promoción empieza a girar

Antes de la inevitable gira de conciertos de este inminente tercer disco, Amaia empezó ya la semana pasada la promoción de esta nueva etapa con su retorno al plató de La Resistencia, el pasado 12 de junio. Además de regalar a David Broncano el disco de Stella Maris, el grupo ficticio que lideró en la serie de Los Javis para Movistar+, “La mesías”, también cantó a viva voz el himno de Navarra. Como era de esperar, se sometió a las clásicas preguntas del programa: el dinero en el banco y las relaciones sexuales en los últimos 30 días.

En cuanto a lo primero, la respuesta dejó boquiabierto a David Broncano. Sin dar una cifra concreta, sí que confesó: “En la declaración de la renta (de este año) he tenido que pagar como 70.000 euros. Ha sido bastante duro...”. Un número que da una idea aproximada de la cantidad de dinero que ha ganado. Cuando la conversación se desvió hacia temas de sexo, y Broncano matizó que da un punto por relaciones normales, 0.6 puntos por petting y 0.2 por masturbación, Amaia se dio inicialmente una puntuación de 5.2, para luego subirla un punto. “No ha sido un mes muy potente, pero bien. Como un punto es follar, vamos a dejarlo en 6,2, aunque tampoco ha habido mucho”, concluyó.


Futuro como actriz

Y en este mes de junio Amaia seguirá siendo noticia puesto que el próximo sábado 29 el Festival Internacional de Cine de València-Cinema Jove le otorgará este año el Premio Un Futuro de Cine. Un galardón que, en el pasado, ya habían recibido Elena Anaya, Fele Martínez, Greta Fernández, Gorka Otxoa o su compañera en “La mesías”, Macarena García, como valores emergentes. Esa noche, la artista navarra aparecerá en la gala para un encuentro con el público.

Además de su sonada aparición en “La mesías”, interpretando a una de las hermanas Puig Baró y culminándolo todo con una actuación en la jornada inaugural de Primavera Sound –con aparición de una Carmen Machi en éxtasis, incluida– para la historia, la vinculación de Amaia con el cine y la televisión es amplia. Ya lanzó un documental nominado a los Latin Grammy, “Una vuelta al sol”, en torno a la grabación de su primer disco. Ha compuesto música para películas como “No me mires a los ojos” y “Legado en los huesos”, y recientemente apareció en “Marisol, llámame Pepa”, dando testimonio sobre la influencia de la artista en su trayectoria profesional.

Foto: Universal Music


Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí