Las mejores canciones de Dani Fernández
Dani Fernández sigue consolidando su carrera en solitario con “La Jauría”, su quinto disco de estudio y el que ha logrado que agote las más de 65.000 entradas de su gira de presentación. Repasamos sus 10 mejores canciones, desde sus baladas más íntimas hasta sus himnos festivaleros.
Dani Fernández, cantante y compositor castellanomanchego, se ha consolidado como una de las grandes figuras del pop-rock español. Tras años de trayectoria en solitario después la disolución de su anterior proyecto (la boyband Auryn) se encuentra en el mejor momento de su carrera. El cantante cuenta con cinco discos de estudio: el último de ellos, “La Jauría” fue publicado el pasado 25 de octubre de 2024 de la mano de Warner Music, y posee colaboraciones de Valeria Castro e Iván Ferreiro.
Con dicha publicación, Fernández se embarcaba en una nueva gira de ámbito nacional, titulada “Esto es una jauría”. Si bien el disco salió en octubre, las fechas fueron anunciadas en mayo del año pasado. El tour ha sido un rotundo éxito, agotando más de 65.000 entradas en los diez conciertos programados para 2024 y 2025, incluyendo el Movistar Arena de Madrid del pasado 26 de diciembre (proeza que volverá a realizar el próximo 8 de marzo). Aunque muchos fans se han quedado sin entrada, Fernández ha asegurado que habrá más oportunidades para disfrutar de “La Jauría” en vivo en 2025. De momento, no hay fechas nuevas anunciadas.
Si bien la percha de la gira es el quinto disco del artista, sus fans también esperan escuchar sus clásicos de siempre: Dani Fernández lleva en activo desde 2012, y actuando en solitario desde 2018. Discografía no le falta, pero aquí seleccionamos sus diez mejores temazos (para que te los estudies antes del concierto, en caso de que seas uno de los afortunados con entrada):
10. Supersubmarina
¿Quién dijo que todos sus hits han de ser escritos y compuestos por él? El castellanomanchego rinde homenaje a Supersubmarina, una de las bandas más grandes del indie pop nacional, con una versión igual o más intensa que la original. El tema, que comienza como si fuese una balada a piano y voz, evoluciona hasta convertirse en un auténtico himno festivalero.
9. 6 de septiembre feat. Andrés Suárez
En este dúo, Dani se adentra en un sonido más cercano al pop acústico y al folk, acorde a la colaboración con el cantautor. El minimalismo en cuanto al arreglo instrumental de la estrofa contrasta con la grandiosidad del estribillo, en el que ambas voces cantan sobre el fin de un verano que trae consigo el fin del amor.
8. Dile a los demás
Una de las canciones más infravaloradas de su repertorio y, a la vez, una de las más innovadoras, al empezar con un riff de sintetizador que puede recordar a un bajo ácido.
7. Vértigo
De los temas más lentos de su repertorio. En él, captura la sensación de incertidumbre y miedo que acompaña a los nuevos comienzos, especialmente en el amor.
6. Todo cambia
Primer sencillo de “La Jauría”, esta canción aborda la inevitabilidad del cambio y cómo enfrentarlo. Con una mezcla de sonidos pop-rock más cercana a la moda en la que imperan los sintetizadores, Dani habla sobre enfrentar las transformaciones personales y emocionales con resiliencia.
5. Me has invitado a bailar
Una canción que coquetea (muy sutilmente) con una faceta de Dani Fernández más electrónica. Su estribillo (“Quiero que me dejes entrar donde no te han visto jamás, y antes de llegar al final apunta y dispara, que vuele por los aires lo demás. Cómo no te voy a cuidar, si haces que me quiera quedar, y llevaba fuera de casa tanto ya”) culmina con un teclado futurista que estará presente durante toda la siguiente estrofa.
4. Te esperaré toda la vida
Balada íntima que se apoya en una instrumentación sencilla pero efectiva. Una guitarra acústica abre la canción con un riff tropical, creando un ambiente cálido y veraniego a la par que nostálgico. La evolución instrumental suma capas de percusiones, cascabeles, claps y guitarras. Un tema para aquellos que creen que han perdido lo que más amaban y sienten la necesidad de recuperarlo.
3. Disparos
Trata acerca de las heridas emocionales que dejan las relaciones complicadas. Utilizando la metáfora de los disparos para representar el daño causado, Fernández canta: “Sé que no debí quedarme a negociar, y hacerme vulnerable a tus disparos al aire” sobre un fondo dominado por guitarras acústicas y banjos.
2. Noviembre feat. Yarea
No, “Noviembre” no es exactamente una canción de Dani Ferández. Se trata de una colaboración junto a la cantante Yarea Guillén, que forma parte del segundo álbum de estudio de dicha artista, “Involuntario”, lanzado en noviembre de 2024. Yarea y Dani se casaron en mayo del año de 2022 y, un par de años más tarde, colaboran en esta composición dedicada a su primera hija, Belice. Sin embargo, Fernández no aparece etiquetado en el tema, con el fin de no desviar la atención de lo verdaderamente importante: el amor y la ilusión de unos padres primerizos.
1. Bailemos
La canción más coreada de su segundo álbum, “Incendios”, y la que le situó en los principales escalones de nuestra industria musical. Un carpe diem romántico en clave de pop-rock, que también hace alusión a todas aquellas personas que te tienden la mano cuando más lo necesitas. Una carta de amor del artista hacia todos sus apoyos emocionales.
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí