Max Martin

10 canciones que (quizá) no sabías que ha producido Max Martin

El sueco acaba de convertirse en el productor con más números uno del Billboard Hot 100

Por Álvaro García Montoliu

Ariana Grande y Max Martin son sinónimo de éxito fulgurante y nada más supimos que el sueco iba a producir el single de regreso de la estrella pop supimos que se traían un hit mayúsculo entre manos. Pues dicho y hecho, “yes, and?” alcanzó la semana pasada el primer puesto del chart de Billboard Hot 100, lo que a la vez significa que el rey midas del pop ha conseguido su vigésimo cuarto número uno en Estados Unidos, superando el anterior récord de George Martin, considerado el quinto Beatles. Aprovechamos, pues, la ocasión para hacer un repaso a algunos de los éxitos más grandes que ha firmado el sueco.

Britney Spears – …Baby One More Time

Como pasa con Ariana Grande, la lista de hits de Britney Spears producidos por Max Martin es inacabable, y seguro que muchos preferirían otras canciones a esta, pero al final, con “...Baby One More Time” empezó todo, pues fue el primer número uno en Estados Unidos del productor sueco. “Llevaba seis meses en el estudio y aún no había escuchado un hit. Cuando empecé a trabajar con Max Martin en Suecia, me puso la demo de ‘Baby One More Time’ y supe desde el principio que era una de esas canciones que ibas a querer escuchar una y otra vez”, revelaba Spears en Billboard.


Katy Perry – Teenage Dream

“Si trabajas con alguien cuyo punto de vista está alejado del tuyo, como una chica veinteañera, la historia tiene que venir de ella. Me gusta estar alrededor de gente que me mantenga curioso”. Estas palabras de Max Martin casan muy bien con colaboraciones como las que fraguaron “Teenage Dream”, de Katy Perry. La melodía de la misma corrió a cargo de Martin y Dr. Luke, mientras que la cantante y Bonnie McKee escribieron la letra, una tarea más que complicada pues les llevó más de cinco versiones hasta dar con el himno sobre la nostalgia adolescente en el que se convirtió la canción.


Backstreet Boys – I Want It That Way

Kevin Richardson dijo una vez que la letra de “I Want It That Way” no tenía mucho sentido. “Hay muchas canciones que no tienen mucho sentido pero que te hacen sentir bien cuando las cantas, y esta es una de ellas. El inglés de Martin ha mejorado mucho, pero en aquel momento…”. Esta última frase podría interpretarse como una pulla, pero en realidad habla a las claras del poder universal de la música, de cómo dos personas radicalmente diferentes pueden conectar con una canción, pese a ni siquiera conocer el idioma en que se canta.


Kelly Clarkson – Since U Been Gone

“Since U Been Gone” no solo supuso el momento en el que a Kelly Clarkson se la dejó de considerar una ganadora de “American Idol” y se la empezó a tomar en serio, sino también el inicio de una entente creativa entre Max Martin y Dr. Luke. Aquí confluyen los dos genios, del primero, el arte por hacer melodías pluscuamperfectas, y del segundo, una gran habilidad por el sonido de las guitarras. Dice la leyenda que esto casi fue una canción de The Strokes, y hay momentos en lo que te lo tienes que creer.


Ariana Grande – Problem (feat. Iggy Azalea)

Savan Kotecha, mano derecha de Max Martin, explicó una vez muy bien qué es lo que hace único al súper productor. Hablando de “Problem”, de Ariana Grande, dijo que él “dio con los vientos y todas aquellas cosas melódicas que suenan en el pre-estribillo. Parte de su genio es saber encontrar esa pequeña cosa que lleva una canción del 80 al 100%”. El resto, como se dice, es historia, y el sueco pasaría a producirle decenas de canciones.


The Weeknd – Can’t Feel My Face

The Weeknd conoció a Max Martin a través de terceros, cuando colaboró con Ariana Grande en “Love Me Harder”. Fue entonces cuando Tesfaye le dijo a su sello que si quería ser el mejor del mundo debía tener un buen puñado de canciones así. Republic entonces contactó con el sueco, que vio como el canadiense le rechazaba las muchas canciones que ya había compuesto previamente para él. Tesfaye quería empezar de cero con él y, así, surgió el primero de tantos otros hits que hicieron juntos, “Can’t Feel My Face”, que cimentó su obsesión por Michael Jackson.


Justin Bieber – Beauty And A Beat (feat. Nicki Minaj)

Uno de los grandes misterios por resolver de la historia del pop es cómo puede ser que Justin Bieber y Max Martin no hayan colaborado más juntos. Sabemos que el sueco produjo “Beauty And A Beat” junto a Zedd, y una eternidad después “I Don’t Care”, que en realidad es más una canción de Ed Sheeran. Desde entonces, nada. También es curioso que esta canción sea la única de “Believe” (2012) en la que Biebs no aparece como compositor. Y eso que el productor llegó a decirle en el estudio: “Suenas tan bien; estoy muy, muy impresionado. Se siente muy especial. Y soy difícil de complacer”.


Taylor Swift – I Knew You Were Trouble

Hubo un momento en su carrera en el que Taylor Swift se cansó de ser una estrella country y quiso subir de nivel pasándose con descaro al pop. Y, si quieres hacer un asalto a tan concurrido terreno, ¿qué mejor que contratar al rey midas? En “I Knew You Were Trouble” casaron finalmente ambición y sonido, y la entente golpeó fortísimo con un monstruo de EDM-pop con muy comentado drop incluido.


Justin Timberlake – Can’t Stop The Feeling!

Justin Timberlake y Max Martin ya se conocían de los tiempos de ’N Sync, pero lo sorprendente es que no volviesen a colaborar juntos hasta 2016 y para la banda sonora de una película infantil, “Trolls”. Claro que, a toro pasado, se puede ver la visión de ambos genios, pues a la postre el filme se convertiría en un enorme éxito al que le siguieron dos secuelas. Si me preguntan por hits pop, veraniegos, bailables y desacomplejados, no se puede ir mucho más arriba que “Can’t Stop The Feeling!”.


Taio Cruz – Dynamite

Max Martin no es muy dado a conceder entrevistas, pero cuando da declaraciones son tan simples y directas como sus producciones. “Solo puedo hablar de mí mismo cuando digo que escribir la melodía primero me da más libertad que a la inversa. Es muy importante tener una gran melodía. Si la tienes, construye tu canción alrededor de ella. No lo hagas demasiado complicado”. Pues ahí va este melocotonazo protagonizado por Taio Cruz.


Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí