Mad Cool 2025: fechas, cartel y todo lo que debes saber
El Mad Cool Festival regresa en 2025 con una edición que promete ser una de las más espectaculares hasta la fecha. Este evento, que se ha consolidado como una de las citas musicales más importantes de España, reunirá a grandes nombres de la escena internacional. A continuación, te contamos todos los detalles sobre fechas, ubicación, precios y cartel para que no te pierdas nada.
¿Cuándo y dónde se celebra Mad Cool 2025?
El festival se celebrará entre el 10 y el 13 de julio de 2025 en el recinto Iberdrola Music, situado en el polígono Marconi, en Villaverde, Madrid. Esta ubicación, que ya ha albergado ediciones anteriores, destaca por su amplio espacio y por su capacidad para recibir a miles de asistentes sin problemas de aforo.
¿Cuánto dura el Mad Cool 2025?
La edición de 2025 tendrá una duración de cuatro días, arrancando el jueves 10 de julio y finalizando el domingo 13 de julio. Como novedad, el último día estará dedicado exclusivamente a la música electrónica, en colaboración con Brunch Electronik x Mad Cool, ofreciendo un cierre lleno de ritmos electrizantes y actuaciones especiales de DJs de renombre.
¿Cuánto cuestan las entradas de Mad Cool 2025?
Los precios de las entradas varían según la modalidad elegida:
Entrada de un día: desde 89 euros + gastos de gestión.
Entrada VIP de un día: desde 155 euros + gastos de gestión.
Abono tres días: desde 199 euros + gastos de gestión.
Abono VIP tres días: desde 399 euros + gastos de gestión.
Entrada para la jornada electrónica del domingo: desde 30 euros + gastos de gestión.
Cartel de la edición de 2025
Artistas destacados
Mad Cool siempre se ha caracterizado por contar con un cartel impresionante, y en 2025 no será la excepción. A continuación, te presentamos algunos de los artistas más esperados:
Kings of Leon
La banda estadounidense de rock alternativo, conocida por temas icónicos como “Use Somebody” y “Sex on Fire”, vuelve a Madrid con un repertorio que abarca desde sus inicios en el rock sureño hasta sus éxitos más recientes. Su poderoso directo y la voz inconfundible de Caleb Followill prometen un concierto memorable.
Alanis Morissette
Icono del rock alternativo de los 90, Alanis Morissette regresa a España tras más de una década sin presentaciones en el país. Su legendario álbum “Jagged Little Pill” marcó a toda una generación con himnos como “Ironic” y “You Oughta Know”. Su puesta en escena emociona por la intensidad y autenticidad de su interpretación.
Olivia Rodrigo
La joven sensación del pop, que ha conquistado las listas de éxitos con su debut “SOUR” y su reciente disco “GUTS”, se subirá por primera vez al escenario del Mad Cool. Con su mezcla de pop, rock y letras cargadas de teen angst, su actuación promete ser uno de los momentos más esperados del festival.
Iggy Pop
El incombustible “Padrino del Punk” hará temblar el Mad Cool con su energía arrolladora y su legado imborrable en la historia del rock. Con clásicos como “Lust for Life” y “The Passenger”, su show es sinónimo de pura adrenalina.
Nine Inch Nails
La banda liderada por Trent Reznor traerá su potente propuesta de rock industrial. Sus conciertos son conocidos por su intensidad sonora, juegos de luces impresionantes y un setlist que repasa sus álbumes más aclamados, incluyendo “The Downward Spiral” y “Year Zero”.
Justice
El dúo francés de electrónica, responsable de himnos como “D.A.N.C.E.” y “Genesis”, será una de las atracciones principales en la jornada electrónica. Con su inconfundible mezcla de rock y electro, su espectáculo visual y sonoro es uno de los más esperados.
Gracie Abrams
Considerada una de las promesas más brillantes del pop actual, la cantautora estadounidense ha conquistado corazones con sus baladas emotivas y su voz dulce. Sus letras introspectivas han hecho que sea una de las artistas emergentes más seguidas del momento.
Weezer
La banda californiana, famosa por su sonido alternativo y estribillos pegadizos, vuelve a Madrid con sus clásicos “Buddy Holly”, “Island in the Sun” y “Say It Ain't So”. Su actuación promete ser un viaje nostálgico por décadas de buen rock.
Thirty Seconds to Mars
El grupo de Jared Leto se caracteriza por sus espectáculos teatrales y la interacción con el público. Con temas como “The Kill y Closer to the Edge”, su concierto será una experiencia vibrante para los fans del rock alternativo.
St. Vincent
La vanguardista artista estadounidense, conocida por su estilo ecléctico y su dominio de la guitarra, llevará al Mad Cool una actuación que promete innovación, potencia y una estética visual impactante.
¿Cuántos escenarios tiene Mad Cool 2025?
Aunque la organización aún no ha confirmado el número exacto de escenarios, ediciones anteriores han contado con al menos seis escenarios, cada uno dedicado a diferentes estilos musicales, desde rock y pop hasta electrónica y propuestas experimentales.
¿Cómo llegar al Mad Cool 2025?
El recinto en Villaverde es accesible a través de distintas opciones de transporte:
Metro: La línea 3 es la más cercana.
Autobuses: Varias líneas urbanas e interurbanas llegan hasta la zona.
Vehículo privado: Se recomienda compartir coche para evitar congestiones.
Transporte del festival: En años anteriores se han habilitado lanzaderas desde puntos clave de la ciudad.
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí