Magazine

Música del futuro: El auge de la inteligencia artificial

Análisis que demuestra cómo la tecnología y la música se dan la mano una vez más

La implantación popular de la IA ha entrado de sopetón, generando un seísmo muy difícil aún de evaluar. Todas las disciplinas artísticas se han visto, en mayor o menor medida, violentadas y la música no ha sido una excepción. Intentamos arrojar algo de luz al nuevo horizonte que se abre con la coalición entre inteligencia artificial generativa y música.


Leer

El auge del house, un género musical sin fin

Poperos somos… y en el club nos encontraremos

Durante los últimos años, especialmente después de la pandemia, estamos asistiendo a una popularización masiva de la música electrónica y a su particular conquista de la canción pop. Rastreamos un fenómeno que quizá ha existido siempre, pero que ahora, en brazos de una diversidad estilística inédita hasta la fecha, vivimos como nunca.

Leer

La salud mental se va de gira

Testimonios de artistas y grupos que viven en la carretera

Decenas de artistas ponen el foco en los inconvenientes que entraña girar para la salud física y mental, entre el agotamiento, la desconexión, la deshumanización, la soledad, la ansiedad y el estrés, la distancia con los seres queridos y el hogar, la incertidumbre económica y los frutos en diferido que tiende a ofrecer una industria frenética e imparable. Aporta testimonios Rodrigo Caamaño, de Triángulo de Amor Bizarro, ídolo underground y, recientemente, padre.

Leer

La revolución de las sped up covers

De dónde vienen, qué son y a dónde van


Una sped up cover es una versión que toma como referencia las características sonoras del hyperpop: mayor número de beats por minuto, producción más electrónica y voces tan agudas que no parecen humanas. En los últimos años hemos notado un crecimiento de la tendencia por parte de los ziennials y los tardo-millenials, debido su condición de nativos digitales y las característias tecnostálgicas de la música actual.


Leer