SKRILLEX

“F*CK U SKRILLEX YOU THINK UR ANDY WARHOL BUT UR NOT!! <3” es el disco que Skrillex necesitaba

Skrillex se despide de Atlantic Records con un delirante radio-mix que encapsula, en poco más de 45 minutos y 34 cortes, todos sus excesos, ideas y virtudes

| Por Diego Rubio

Lanzado por sorpresa el 1 de abril sin promoción previa, el cuarto trabajo del productor californiano parece poner fin a estos años de transición hacia la madurez que le han visto pasar de ser el gran villano de la electrónica mundial a uno de sus grandes valedores, en un arco de redención que ni los sith más mitológicos de la factoría de George Lucas. “F*CK U SKRILLEX YOU THINK UR ANDY WARHOL BUT UR NOT!! ɛ” condensa las inquietudes que han moldeado su sonido en estos años, reconduciendo el maximalismo hacia un horizonte de distopías clubber, y ofrece algunos de los momentos más delirantes y divertidos de la genealogía dance reciente. Lo analizamos en tres claves fundamentales:

Brainstorming

“FUCK U SKRILLEX YOU THINK UR ANDY WARHOL BUT UR NOT!! <3” está concebido, por primera vez en la trayectoria de Skrillex, como un mix continuo, una especie de frenético radio show electrónico hosteado por DJ Smokey y atravesado por delirantes dj tags que introducen los temas, insultan al productor o incluso presentan las múltiples –y de otra forma apenas reconocibles– colaboraciones y voces que aparecen por el disco, que van desde viejos colaboradores como Boys Noize a nuevos como Fred Again.. o Whitearmor, componente de Drain Gang, pero que también incluyen a Jónsi, de Sigur Rós, o a Joker, vinculado a la primera oleada dubstep asociada al sello Hyperdub.

A lo largo de sus poco más de cuarenta y cinco minutos de duración, este nuevo trabajo adopta el modo ametralladora, y dispara idea tras idea a través de treinta y cuatro temas que apenas superan el minuto, y que en general dan rienda suelta al maximalismo de Skrillex y muestran al productor jugando y divirtiéndose probablemente como nunca antes, logrando transmitir la energía que últimamente incendia sus pinchadas. “F*CK U SKRILLEX” es como asistir con él a una fiesta privada, extrañamente íntimo dentro de sus excesos, y permite conocer con bastante exactitud sus filias, que cada vez más se salen del brostep y de las líneas de bajo y sinte de hermandad universitaria para dibujar el apocalipsis del imperio del subgrave: hard techno, UK bass, dubstep primigenio, 2tep desatado, glitch, noise, acid, rave, hyperpop, trance, progressive, breaks…

F*ck you, Skrillex

Este álbum suena en cierto modo como una respuesta a muchas cosas, pero sobre todo a dos: a la necesidad del propio Skrillex por confirmar que su transición –iniciada con un corte de pelo y continuada con un cambio de orientación que le llevó a abrazar a las nuevas generaciones, a britanizar su sonido y a compartir un encabezamiento histórico de última hora en el Coachella 2023 con Fred Again.. y Four Tet– no es una coña, y a las críticas constantes por parte de la facción más inmovilista del brostep, que le considera poco menos que un traidor que se ha dejado pervertir por el pop y por la pose de los circuitos de la electrónica alternativa.


“F*CK U SKRILLEX” es también un “f*ck u everybody”: es Skrillex disfrutando de ser Skrillex, dejándose llevar por los drops más evidentes y a la vez más irresistibles, vacilándose a sí mismo y jugando con todas sus dicotomías. Es Skrillex desatado, el Skrillex más extremo sin ser necesariamente el más maximalista aunque por momentos se supere. Es un pavo recordándote que puedes odiarle, pero que él ya te ha dado muchos más motivos para que le respetes. Pero lo más importante: es Skrillex dejando claro que todos los motifs odiables aquí son solo minucias que desembocan siempre en pura música de baile hecha por y para la comunión en el fin del mundo… a veces no es cuestión de sobrepensarlo, más bien de vivirlo. “VOLTAGE”, al final, se siente como la verdadera culminación de una etapa, y la mejor canción que ha escrito Skrillex –poniendo además su voz, que rara vez lo hace– en estos años recientes: “You gotta believe in the voltage that lives inside us / So let’s buckle up and break our walls down / You gotta believe there’s something more”. “AZASU”, después, pasa del fuck al shout, y toma la forma de un ambient glitch para deshacerse en agradecimientos en todas direcciones, colaboradores, fans, amigos, familiares, oyentes… Arco de redención completado.

F*ck you, Atlantic

“F*CK U SKRILLEX” es, además, el último trabajo del productor californiano para Atlantic Records, y surge de un período de frustración artística en el que se ha sentido limitado por su intermediación. Su forma improvisada, caótica, construida más a base de rescatar y reutilizar temas perdidos desde 2010, algunos rescatados de un pen-drive robado, otros sepultados bajo datos y demos en el ordenador, encaja con la urgencia de presentar un cuarto álbum con el que cumplir su contrato con la discográfica y obtener, por fin, la ansiada carta de liberación. Después de enlazar varios drops en apenas un minuto, en “BIGGY BAP” una voz interrumpe la música antes de lanzar el siguiente beat: “This beat drop has been seized by Atlantic Records and has been replaced with silence”. El sonido de los grillos que queda, después, muta en otro beat, esta vez de infeccioso rap industrial. De lo que el productor será capaz cuando no tenga que cumplir las expectativas de nadie es algo que solo seremos conscientes en el futuro.

Foto: NAKEESHA


Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí