Amaral regresan con “Dolce Vita”, su disco más utópico, y anuncian gira por toda España
Con un sonido más orgánico, el dúo zaragozano apuesta por el folk y las guitarras clásicas en “Dolce Vita”, recordando el sonido primigenio de sus orígenes. Para celebrarlo, han anunciado una gira que recorrerá las principales ciudades de España durante todo 2025
El dúo zaragozano Amaral, compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre, ha lanzado su noveno álbum de estudio, titulado “Dolce Vita”. Este nuevo LP vio la luz el viernes pasado, y llega aproximadamente un lustro más tarde de su anterior trabajo, “Salto al Color” (2019). Los maños no han estado parados, ni mucho menos, todo este tiempo, pese a que la distancia entre un disco y su anterior sorprenda en la era de la inmediatez: “Dolce Vita” es la consecución de una enorme gira y un deseo aún más grande por construir una utopía en la que imperan la calma y la tranquilidad. Por tanto, ha sido descrito por los artistas como su proyecto más personal y sincero hasta la fecha, un álbum donde desconectan de todo lo preestablecido por la sociedad para construir sus propias reglas en un mundo paralelo.
Así, el nuevo LP de Eva y Juan está compuesto por 15 canciones que abordan temas como la libertad, la autenticidad, o la reflexión sobre la vida y las relaciones humanas. El álbum se caracteriza por un retorno a las guitarras clásicas que ha definido el sonido más primigenio de la banda: ese que comenzó en los años 2000 y que configuró la escucha de toda una generación, si bien en “Salto al Color” coqueteaban con algún sonido más electrónico. No obstante, tampoco es un regreso a sus raíces más puras, pues hay una evolución enorme entre “Dolce Vita” y algunos de sus trabajos más aclamados (“Estrella de Mar”, “Pájaros en la Cabeza”): el pop pierde protagonismo en favor del folk y otros sonidos más rurales y, en general, el dúo se decanta por una producción que, aunque mainstream, mantiene la tendencia minimalista de hoy en día.
Esa combinación entre pop-rock, folclore y electrónica se alterna entre canciones que evocan amor por una naturaleza que no juzga al ser humano y el aprendizaje que otorga la madurez, canalizado a través de numerosas metáforas que instan al oyente a ser uno mismo. Así, el álbum se inicia con “Libre”, una canción que invita a desprenderse de las cosas que no son importantes (“Lo que no vale la pena déjalo ir, libre he de vivir, libre como el día en que nací”), del mismo modo que “Tal y como soy”, un tema con ritmos pop inspirado por el momento en el que se les concedió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, habla sobre alejarse de ciertos clichés protocolarios: “No voy a disimular las ojeras cuando le estreche la mano a la reina” canta Amaral en los primeros versos del tema, expresando el contraste entre la calma mundana y la nobleza de un mundo que no le acaba de interesar.
Sin embargo, la canción que mejor define el trabajo es aquella que le da título: “Recordadme tendida en el río, con la sonrisa y los brazos dorados” son los primeros versos de un pop de violines que abraza el hedonismo y la vida contemplativa como filosofías principales, encapsulando el mensaje del disco. Así, “Dolce Vita” es una oda para apreciar la belleza de lo cotidiano y confrontar las complejidades de la existencia con honestidad y valentía.
Para promocionar su nuevo trabajo, la banda acaba de anunciar una extensa gira nacional. El Dolce Vita Tour de Amaral arrancará el 10 de mayo en Bilbao y continuará por Zaragoza (16 y 17 de mayo, Pabellón Príncipe Felipe), Pamplona (24 de mayo, Navarra Arena), Valencia (31 de mayo, Plaza de Toros), Alicante (7 de junio, Área 12), Barcelona (13 de junio, Guitar BCN - Sant Jordi Club), Santiago de Compostela (14 de junio, O Son do Camiño), Murcia (20 de junio, Las Noches del Malecón - Espacio Norte), Córdoba (5 de julio, Recinto Ferial), Granada (12 de julio, Plaza de Toros), Badajoz (17 de julio, Alcazaba Árabe), Madrid (19 de julio, WiZink Center), Santander (2 de agosto, Santander Music Festival), Chiclana (5 de agosto, Concert Music Festival), Marbella (8 de agosto, Starlite Occident), Sevilla (7 de septiembre, POP CAAC), Albacete (11 de septiembre, Recinto Viva), y Tarragona (20 de septiembre, Tarraco Arena). Probablemente, todavía queden muchas fechas por anunciar: ¡estate atento!
Foto: Javier Soto Azpitarte
Disfruta del 100% de las ventajas de SMUSIC haciéndote cliente Santander aquí